
¿ES RELEVANTE LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN EL RENDIMIENTO UNIVERSITARIO?

Para lograr este objetivo requiere que ingresen a su universidad personas que tengan una serie de cualidades. Por ello desarrolló un interesante estudio llamado "¿Cuán relevante es la educación escolar en el desempeño universitario?", a cuya presentación asistí. La investigación abarca el 100% de los estudiantes que ingresaron a la universidad el 2006, por lo cual es bastante significativa.
Este estudio ofrece algunos datos que nos pueden ayudar a formarnos un concepto adecuado sobre lo que es una buena educación; señala que hay una relación directa del rendimiento universitario con:
- La nota promedio de los cursos de Matemáticas enseñados en el colegio.
- El manejo del lenguaje, la capacidad de expresarse con un discurso adecuado de manera oral y escrita.
- La ubicación en el tercio superior del colegio.
- Provenir de un colegio que no sea preuniversitario; este tipo de colegios ayuda al ingreso en algunas universidades, pero no en el rendimiento una vez ingresado.
- Provenir de un colegio privado.
- Haber estudiado en Lima o Callao.
- Tener alta necesidad de logro personal, y adecuada autodisciplina, que se desarrolla en quienes en el colegio han tenido actividades deportivas, artísticas y de voluntariado constante.

Me alegra constatar que hace 30 años en el Maristas educamos en esta línea, y ustedes fueron protagonistas. Tómenlo en cuenta también para la educación de sus hijos e hijas ( y nietos, porque algunos ya son abuelos o están a punto de serlo).
Juan Borea Odria
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario