CELEBREMOS TAMBIÉN A LOS PADRES (Y MADRES) SIN HIJOS
Conforme se acerca el Día del Padre los mensajes escolares, oficiales y comerciales celebran a los papás con cariño y gratitud, lo que es justo y bueno. Pero en esta ocasión quiero salir de lo tradicional y ampliar la celebración y la gratitud a otras personas, motivado por un pensamiento del P. Héctor de Cárdenas
Mientras existan hijos sin padres, serán necesarios padres sin hijos

Es ante estas situaciones que surgen los padres sustitutos, y los hay de varias clases.
La primera de ellas corresponde a los parientes cercanos (tíos, abuelos, padrinos) que teniendo o no sus propios hijos e hijas, motivados por amor asumen la responsabilidad de apoyar a esos “nuevos” hijos en lo económico y lo afectivo, convirtiéndose en la práctica en los papás, aun cuando a veces los padres biológicos tengan alguna presencia. He conocido en mi actividad magisterial a muchos de ellos, sin los cuales sería muy infeliz la vida de los niños y niñas que en la práctica (aunque no legalmente) han “adoptado”.

En estos dos casos de padres sustitutos podemos hablar también de madres que asumen el rol de sustitución, pero son mucho menos cantidad porque, como decía el P. Gastón Garatea, el Perú “es un país de madres”; con pocas excepciones son ellas quienes crían a sus hijos e hijas contra toda adversidad y no los abandonan.
Una tercera clase de padres y madres sustitutos la conforman quienes por vocación personal han decidido no formar familia para tener una mayor disponibilidad de servicio y acogida: son los religiosos y religiosas, así como muchos maestros, maestras y asistentes sociales. En este caso su “paternidad” o “maternidad” es más difusa, menos cercana personalmente que las dos clases anteriores, más abierta a lo grupal, pero no por ello deja de ser importante.
Se dice con razón que a padres y madres se les debe agradecer y celebrar siempre, no solo en sus días. La proximidad del Día del Padre y el recuerdo del texto del P. Héctor han sido la ocasión cercana, pero tengamos siempre presente el papel de los “padres y madres sin hijos”, y sepamos agradecer el rol que juegan en nuestra sociedad.
Un saludos a todos los padres!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario