AVENTURA EN LA SELVA CENTRAL
Nuestro viaje anual visto por mi
PARTE DOS
Efectivamente salimos a la hora acordada rumbo a Pozuzo, la carretera es afirmada, pero eso no importaba por los hermosos paisajes que se aprecian en la ruta, para lo cual hicimos algunas paradas como en Huancabamba, en donde tomamos fotos así como en cada catarata que veíamos hacíamos un alto.
Ya estando en Pozuzo entrando nos detenemos en el Restaurante Prusia de la Sra. Raquel Bahuman, para tomar un rico desayuno, luego continuamos nuestra visita apreciando las casas con estilo europeo alemán-austriaco, parecía que estaba en otro país, tanto construcciones modernas como antiguas conservan el mismo estilo, eso lo apreciarán en las fotos. Nos dedicamos a pasear y visitamos la Iglesia del lugar, muy bonita y grande; su plaza y parques con casas muy pintorescas.
De regreso al pueblo almorzamos un buffet con lo típico de la zona que resulto delicioso, al terminar se presentaron unos jovencitos con su trajes típicos y nos ofrecieron unos bailes propios que todavía conservan del viejo continente, y que luego se animarían a participar algunos de los nuestros, como Ceci, Paco, Julián Memin y Mayito (todo un bailarín) para romper la tensión del puente colgante que todavía latía su corazón. Debido a las piruetas muy exigidas nuestro amigo Ceci se abstuvo porque su anatomía no lo permitía.
Ya de regreso a Oxapampa pudimos volver apreciar los paisajes pero ya iba cayendo la noche, llegamos como a las 7 u 8 de la noche, directo a bañarnos. Volaron los fusibles de la caja dos veces, así que a cada rato nos quedábamos sin luz. Los cocineros del grupo se prepararon unos tallarines para la cena con su respetivo trago, para luego irnos a dormir porque al día siguiente salíamos para La Merced, efectivamente salimos temprano a la Merced, llegamos temprano a tomar desayuno y empezar el tours visitamos a las comunidades indígenas.
Ya estando ahí nos vistieron con sus atuendos y nos pintaron la cara para compartir su ceremonia, empezó el jefe dándonos la bienvenida para relatarnos su historia y luego las mujeres danzaron para nosotros para luego hacer pareja y bailar a su ritmo, si de ritmo se trata nuestro amigo Memin la rompió danzando claro su paso de siempre “el pasito Tum Tum”, la pasamos muy bien nos divertimos para luego hacer compras de los objetos y recuerdos que nos ofrecían.
En este último sitio varios entramos sin pagar porque la boletera estaba ocupada, así que hicimos un concurso “quien llega primero” así que los más destacados fueron:
Mayito que al a hora de partir se le fueron los caballos, era como que a Mayito se derrame su leche antes de tomarla, es decir Mayo se le cae su leche en Agosto y dijo “Es que no me tienen paciencia”
Usain Bolt (Memin) que dió partida en falso y quería sobornar para que digan que si había “llegado” y ahí surge su canción que cantaba “Mosa Mosa a mí no se me PARA, ay, ay que desgracia… para ustedes” yo voy a ganar. Lo perdonamos porque ya eran más del mediodía.
Nos ubicamos en las habitaciones y salimos a dar unas vueltas debido al calor que hacía en la noche y algunos fuimos a para en un barcito llamado algo así como “La rafia” seria en honor al Velo de la Novia.
Y así llegamos al final de esta aventura por la Selva Central, un agradecimiento especial a Percy por ese desprendimiento desinteresado para con la promoción, a nuestro amigo Julián Memín por esos “Espectaculares maletines de Los Maristas Boys 78” y que el próximo año Memin donara “Las Casacas” para ir a Máncora (para que no le choque la altura) o quizás Arequipa o si se le hace el milagro a Tarapoto, que rico!!. Y también al resto de la promoción que participó en este viaje y que invito al resto a que vayan integrando y vivir una experiencia única, sobre todo a los que les toque la suite nupcial.
Hasta la Próxima.
Martin Orellana Manrique
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario