

Practicamente todo empezó espontaneamente para reducir la emisiones de CO2. La "bola de nieve" comenzó a crecer hasta convertirse en el principal movimiento en el Reino Unido para reducir las emisiones de CO2 en un 10% antes de que termine el año 2010. Justamente de allí su nombre: 10:10.
Este ambicioso proyecto pretende unir cada sector de la sociedad británica con la simple idea de que trabajando juntos se pueden reducir las emisiones en un 10%. Los organizadores consideran que los políticos han fallado a la hora de liderar la lucha contra el cambio climático y que si no se hace algo ya, las generaciones futuras lo pasarán muy mal. De manera que tienen que ser los ciudadanos quienes impulsen la transformación.

Detrás de todo este movimiento está la directora de documentales británicas Franny Armstrong. Su última película, 'La era de la estupidez', fue la chispa que prendió el fuego. En el filme, el veterano actor Pete Postlewaite interpreta a un viejo activista que en el año 2055 se convierte en la única persona en el mundo que ha sobrevivido al cambio climático.
Cambiar el avión por el tren para los viajes largos, desplazarse en transporte público cuando sea posible, desconectar la calefacción cuando la casa ya esté caliente o producir energía solar o eólica son algunos de los consejos que se dan desde la plataforma en internet. Cada semana reciben un correo con nuevas recomendaciones e ideas.
La campaña 10:10 quiere adquirir notoriedad durante la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas que se celebrará en Copenhague el próximo mes de diciembre y aprovechar el escaparate del evento político para dar a conocer la iniciativa a escala mundial.
Humberto Barreto García
Fuentes
El mundo. es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario