MUSEO METROPOLITANO DE LIMA
Un viaje virtual a la historia de Lima
Más de veintiséis salas con efectos especiales, películas en 3D, cinematográficas puestas en escena, hologramas… Este museo parecía que sólo podía habitar la mente de un creativo amante de la ciudad, pero ya es una realidad. El museo más espectacular de Lima existe para el disfrute de todo el que entienda la divulgación de nuestra historia como una misión que no tiene que ser aburrida, lineal, ni siquiera clásica.
Es el primer museo virtual del Perú, el Museo Metropolitano de Lima, desde diciembre del año pasado viene presentando una muestra que no dejen de ver porque reune toda la historia de Lima desde sus orígenes en tiempos precolombinos hatsa una proyección hacia el 2050. Mucha genta ha pasado por sus salas desde su inauguración pero creo que los que aún no han ido, tienen que hacerlo. Si tienen hijos melores o nietos es la mejor razón de hacerlos conocer un museo interactivo y virtual como en las mejores capitales del mundo.

Esta tarea de lograr un museo así recayó en Iguana Producciones de Luis Llosa y en un montón de gente entre arquitectos, actores, artistas, museólogos, diseñadores e historiadores. Parece que exagero, pero es la verdad. Como todo habitante de esta ciudad mantengo una relación de amor – odio con ella. Más de odio que de amor, generalmente. Así que es un compromiso moral e histórico el visitarlo, todo el que se diga limeño por lo menos.
Lima nunca fue el páramo sombrío del que los primeros pobladores de la región huían, como me contaron en el colegio en los años sesentas. Lima siempre fue vital, ejemplo de esfuerzo colectivo, de domesticación de los suelos, de la flora y de la fauna, de cómo se convierte en lugar habitable y amable lo que en principio era sólo un gran arenal.

Hay, pues, grandes y variados motivos para sentirse orgulloso de esta ciudad, algo que en la práctica nos debe llevar a una mayor indignación al verla caótica y mal proyectada.

En el ínterin recorremos la Lima prehispánica, la llegada de los conquistadores, la destrucción de Pachacámac, el virreinato, el terremoto de 1746, las ideas independentistas, la declaración de la independencia, la lucha por mantenerla, la Lima de los siglos 18 y 19 y la explosión urbana y cultural de las últimas décadas.


El recorrido dura aproximadamente dos horas, que se pasan bastante rápido. Pero no es mala idea dejar de lado los zapatos de taco alto en favor de calzados más cómodos.
El Museo Metropolitano de Lima sigue atendiendo de martes a domingo, de 9 am a 5 pm. La entrada promocional es de S/. 4.00 y practicamente sirve para solventar los gastos de los guías y expositores de la muestra. Este fin de semana hagan un esfuerzo de ir con la familia, será una grata experiencia y no se arrepentirán.
Hasta la próxima
Julia Escalante
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario