Y llegó la hora de la verdad. Este domingo todos los peruanos saldremos a sufragar en masa...conciencia cívica? no, miedo a la multa. Existen muchos indecisos que al final se deciden por el que más porcentaje tiene en las encuestas, por el que habla bonito y también a veces se vota con el hígado o por el menos malo.
Luego de unas semanas de frases cruzadas, improperios, golpes bajos. potoaudios, declaraciones juradas apócrifas, tachas, atentados, bailecitos, cancioncitas, combis amarillas, etc, etc, solo puedo decir que está a punto de terminar el circo que siempre estamos acostumbrados a ver y oir antes de una elección. Después del domingo 3 de octubre, todo volverá nuevamente a la calma, esperando la otra elección para otra " gran batalla".
Me da pena admitirlo pero aquí en Perú tenemos que resignarnos a escoger a alguien a la hora de sufragar que no reune los requisitos para gobernar una ciudad. No se han puesto a pensar por qué tanto afán por ocupar el sillón del municipio?. Cualquier observador foráneo diría que existe hoy en día en Perú un gran espíritu cívico y vocación al trabajo y a servir a los demás, pero se equivocarían. "Lulú" con 33 años en la política hasta ahora no ha logrado ninguna victoria en las urnas, solo llegó a ser regidora de la Municipalidad de Lima desde 1986 al 2000, y congresista de la república por repartición de escanios. "Susy" por su lado tampoco ha logrado nada en las ánforas, Sin embargo tiene experiencia en gestión municipal como asesora de la Municipalidad de Lima durante el gobierno municipal de Barrantes (uno de los peores de la historia) y promovió el proyecto Vaso de Leche. Estuvo a cargo del Ministerio de la Mujer en el gobierno de Paniagua, un cargo de confianza.
Como ven estas dos damas se presentan a esta contienda, sin haber imaginado hace unos meses atrás que se mirarían las caras al liderar las preferencias del electorado actualmente. El desaforado Kouri fue el principal gestor para que se diéra este escenario político. El retiro obligado de su candidatura hizo que Susana salga del subsuelo y tenga protagonismo. Lourdes ha pecado siempre por su peculiar boca y por cantar victoria antes de tiempo, y esta vez vuelve a estar amenazada y con peligro de "morir" políticamente.
Detrás de ellas hay gente ávida de poder, de contratos, de dinero, de figurar y sobre todo de cobrarse todo ese "apoyo incondicional" a su lider. Así es la política partidaria, muchos de nuestros conocidos gracias a la fidelidad a su agrupación política han obtenido algún puesto, oportunidad de trabajo o favor por ser militantes de partidos que han alcanzado poder. El sistema lo permite y a veces lo aceptamos todos de manera tácita. No quiero decir que son incompetentes y que se la llevan fácil. No se equivoquen, lo que digo es que se le facilitó la oportunidad que otros no la tuvieron. Pero eso es común en estos días.

Si esto sucede en Lima, en el resto del Perú las cosas son peores. Presidentes regionales que no saben que hacer con el dinero, levantando monumentos a su fracaso edil, proyectos improductivos que muy poco o nada aportan a sus pueblos y que solo hacen crecer sus cuentas bancarias y su poder. Gente que se lava las manos al no pretender solucionar los problemas de su gente, y en muchos casos se las pasa agitando y movilizando masas en marchas hacia la capital o bloqueando carreteras.
Después de este domingo esperamos tener sentado en el sillón de Nicolás de Ribera y Laredo, a alguien competente y motivador, que sepa conducir a la ciudad por el desarrollo y el progreso con bienestar y seguridad. Mi candidato no está entre los favoritos por las preferencias, sin embargo es nuestro deber como ciudadanos el ir a sufragar. Muchas veces -y lo vuelvo a decir-los que están primero en las encuestas, no son los mejores ni los más idóneos para el cargo....
Paco Cárdenas Linares
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario