
Y sucedió al fin, luego de un proyectado pero a la vez casi informal viaje al centro del país, Los Maristas Boys 78 y su actual lider Julián Antezana fueron de la partida este viernes 12 y experimentaron una de las mejores actividades hasta ahora realizadas, ya que a decir verdad una supera a la otra -así como en los casos del corazón- no sólo porque el viaje ha sido a una ciudad un tanto distante, sino porque ha significado un acercamiento y una mejor integración entre los componentes de la promoción Pablo VI.
El relato de lo sucedido en esas horas se describirá gracias al encargo de Julián y de Paco. Ellos harán a los que no pudieron asistir a este viaje, introducirse en el mismo y experimentar en algo lo que vivimos este pasado fin de semana. Durante toda esta semana los detalles del mismo, fotos y algunas anécdotas serán publicadas. Los artículos que se publican habitualmente serán derivados a la siguiente semana, dando prioridad al viaje.
..................................................................................
La Salida de Lima
Texto: Paco Cárdenas
Unas horas antes de la partida se presentaron algunos impases que no estaban programados. Tuvimos que cambiar de empresa de transportes por motivos de seguridad, como también la cancelación de algunas participaciones de los Maristas Boys como la de Hugo, Roberto, Tito, Andrés y la de Walter, inclusive con pasajes comprados. Esto hizo que César, Julián y yo lleguemos minutos tarde a la empresa de transportes. Ya la gentita estaba impaciente por subir al bus, al llegar practicamente de inmediato subimos a bordo. Nos habíamos instalado en la parte baja del bus, casi cubríamos todos los asientos disponibles.
Partimos a las 10.45 pm y al cabo de media hora de camino Gustavo - el popular "Bolihno" se queda profundamente dormido hasta los ronquidos. Teníamos durante el camino algo de temor natural por los acontecimientos sucedidos horas antes en el país, como la caída de un bus interprovincial camino a la Oroya y las protestas de las comunidades indígenas en todo el país. Julián empezó a repartir los obsequios quer siempre se acostumbran dar, en esta oportunidad se mandó a confeccionar un gorro conmemorativo de simpático diseño y de muy buena calidad, así como también un "canguro" lleno de artículos para el aseo. Nos ubicamos en nuestros respectivas butacas y emprendimos viaje al centro del país.
Las horas pasaban y sabíamos que llegaríamos al amanecer tarmeño. Mi asiento estaba ubicado en la última fila, al lado de el de Percy. Durante todo el viaje nos pusieron una vieja película de Charles Bronson, esas en donde se encarga de maatr a medio mundo por una venganza. Acto seguido del IPhone de Percy salían canciones del recuerdo que nos acompañaban muy bien en el descanso. No tengo la costumbre de dormir mientras viajo y en esta ruta no se rompió la tradición tampoco. Después de algunas horas -justo cuando sonaba la canción "All i have to do is dream" de los Everly Brothers- pasábamos por Tíclio, llegando al punto más alto de la ruta (más de 4,800 mts.) sentía las dificultades de mi cuerpo para con la altura y creo que el resto algo de eso experimentaba también. Desde ese punto todo será en bajada y el destino ya estaba cerca. Pasaríamos primero por La Oroya y fue así que a aproximadamente a las 4 de la mañana pasábamos por esta ciudad minera. El bus iba muy lento -eso era lo que buscábamos- pero con los controles de carretera y demás, el tiempo se hacía muy largo para un desvelado, solo el suertudo de Gustavo, misma locomotora a Huancayo roncaba durante todo el camino.
Llegada
Texto: Paco Cárdenas
Todos estábamos algo cansados y medio dormidos, en ese momento el bus se detuvo, se prendieron las luces y entró al carro una vendedora. Todos pensábamos que era una parada de rigor para ir al baño o algo parecido. Julián estaba medio "torombolo" y no le dió la debida atención. Se apagaron las luces y el bus siguió la marcha. Minutos después alguién del grupo ve el camino "Tarma agradece su visita...vuelva pronto", además entrábamos a un camino en donde se veía tenuemente campiñas. Eran las 5 primeras horas del día 13 y Julián en tono de gran terrateniente y olvidándose de su pasado servil, dice a Gustavo:
"Ya pues Bolihno..pregunta si pasamos ya Tarma...!" Gustavo no contestaba, es aquí que le increpa gritando: "Yo estoy medio torombolo, anda tú por la RECHUFLAS!" Bolihno estaba mas tieso que pan frío - seguía durmiendo- acto seguido el lider morocho se levanta y va hacia el chofer y regresa con la noticia que nos habíamos pasado y que el siguiente destino era La Merced. Todos hacían comentarios: "Bajemos y regresemos", "Vamos a Chanchamayo tomamos desayuno y volvemos", "Ni cagand... bajemos en la primera localidad y vamos a Tarma", etc Todavía estaba oscuro a pesar que eran las 5 y 30 de la mañana. El bus se detuvo en Palca. Este pueblo es uno de las pocas localidades serranas camino a la selva. Más adelante y en bajada se encuentran San Ramón y La Merced. Palca es un distrito de Tarma ubicado a 20 kilómetros la carretera está asfaltada y en buen estado de conservación, eso es lo que confirmamos camino de regreso inmediato a Tarma. Nos habíamos pasado 20 kilómetros y en dos colectivos la gentita regresó al punto de partida de todo el paseo.
Hospedaje y desayuno
Texto: Paco Cárdenas
Imágenes: Julián Antezana
Antes de desayunar la comisión había contactado con un servicio de tours para ese primer día en Tarma.
Tarma
Texto: Paco CárdenasImágenes: Julián Antezana
El tiempo se acortaba para nosotros, dado los acontecimientos que estan sucediendo en la selva teníamos que abreviar algunos puntos por ver en este viaje y mañana partir al mediodía. Mañana 14 durante el día, daríamos una vuelta para ver otros atractivos de la ciudad.
Huasahuasi
Texto: Paco CárdenasImágenes: Julián Antezana
(mañana continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario