
S. O. S
¿Simplicidad y Sencillez o Sofisticación y Saturación?,
es lo que nos preguntamos hoy en día.
Que tiempos aquellos, estoy hablando de cuando éramos niños, teníamos libertad para salir a jugar en la puerta de la casa en la esquina, en el estadio o en cualquier parte de la calle cuando disputábamos un partido la cuadra tal contra la cuadra tal, partidos de fulbito que empezaban a las 4 pm. y terminaba como a las 11pm con 4 ó 5 descansos, por su puesto que los goles llegaba a la treintena o más, por que solo colocábamos 2 piedritas de arco y algunos goles se nos pasaban y quedaba la duda, por que no había cámara para repetición, ni el análisis digital.
Por supuesto que llegábamos golpeados, raspados, con heridas sangrantes, es decir contusos cortantes, moreteados pero contentos de haber ganado o haber disputado un partidito a muerte, como decíamos, y no nos quejábamos, y después del baño de ley solo una aplicación de algo que la mamá sabia y listo ya estábamos listos para el día siguiente a pensar en el próximo rival.
¿Simplicidad y Sencillez o Sofisticación y Saturación?,
es lo que nos preguntamos hoy en día.


Hoy por hoy creo que los chicos tienen que ir a una academia para aprender futbol (no digo que esta mal, me parece genial, de repente por alguna técnica que pueda aprender), comprarle todos sus implementos. Salen solo a jugar en canchita cerrada y con 20 guardaespaldas por los peligros que hay hoy en día, ya no se juega en las calles, bueno ahora deben estar contentos los vecinos que ya no le rompen las lunas con la pelota.

Quizás antes no teníamos la presión de que si jugamos bien o mal por que solo nos importaba jugar. La disciplina la poníamos nosotros mismos, al igual que la táctica : “La mejor defensa es el ataque”
Además nuestro público en ese entonces eran dos perros vagos, un par de alacranes, una golondrina, tres pajarracos (dos machitos y una hembrita) que jugueteaban como queriendo hacerle “el sándwich” a la hembrita pero en el aire, y alguna vez algún mendigo o loquito que pasaba por allí, estos últimos eran nuestro público de honor.

Antes solo tenía que ser camiseta la que tengamos disponible (si tenia huecos mejor aún como muestra de alguna bronca pasada) igual el short y zapatillas así tenga huecos (mejor con ventilación incorporada) y por si nos cansábamos: agua de manguera o caño y no pasaba nada. A medida que pasaba el tiempo íbamos buscando partido a gente mas brava y avezada, por supuesto que teníamos nuestro grupo de contención o de choque por si había problemas. Hoy en día mucho ha cambiado, nosotros mismos, antes salíamos con nuestro Polo de moda al que llamábamos el ventiúnico o dominguero Jean y zapatos o zapatillas según el caso, y unos cuantos soles por si acaso a la flaca se le antoje algo.
Hoy en día salimos con ropa que sea para cada ocasión, prohibido repetir, con carro si es deportivo mejor, y con implementos tipo “Rambo” dos o tres celulares que están que joden a cada rato como musiquita de luces de navidad, billetera con 6 o 7 tarjetas de crédito y si son de oro mejor así no las use, en mi caso coloco encima de todas la tarjeta Bonus invertida por ser de color oro así se cojudean cuando miran o zapean.

La tecnología actual es necesaria, muy importante para cualquier emergencia, la comunicación inmediata es importante, los datos que necesitemos en la PC al momento, la seguridad, etc.. pero hemos dejado de ser nosotros mismos, dependemos de esos objetos, quizás hasta nos califican o valoran por lo que tenemos o no tenemos, y no por lo capacidad creativa que posee todo ser humano.

Mas adelante vendrán historias como "la caza de alacranes", "la fuga del Cole a la hora del almuerzo", "quien entraba y quien no lo dejaban entrar al cine", etc….
Saludos
Martín Orellana Manrique
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario