









Como cada año, la VII promoción del IEP Manuel Ramírez Barinaga viaja por el Perú casi siempre por esta fecha. Los Maristas Boys 78, está vez acordaron visitar la provincia de Yauyos y dentro del itinerario, también conocer la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. Vitis, Yauyos pueblo, Huancaya, etc. fueron sitios que se llevaron nuestro recuerdo.
YAUYOS: LA SIERRA DE LIMA

Aquí también en Yauyos, tuvimos una anécdota. La propietaria del Hospedaje "Inga" se sintió ofendida por un comentario "inocente" que hizo Humberto, al pasar por el local. Mañana él contemplará este hilarante episodio del viaje en su "Bitácora de Humberto".
La provincia de Yauyos se encuentra ubicado al Sur Este del departamento de Lima. Cuenta con una población de 27,501 Habitantes según los Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda. Yauyos tiene una extensión de 6.901,58 km2, dividida en 33 distritos: Yauyos, Alis, Ayauca, Ayaviri, Azángaro, Cacra, Catania, Catahuasi, Chocos, Cochas, Colonia, Hongos, Huampara, Huancaya, Huangascar, Huantán, Huañec, Laraos, Lincha, Madean, Miraflores, Omas, Putinza, Quinches, Quinocay, San Joaquín, San Pedro de Pilas, Tanta, Tauripampa, Tomas, Tupe, Viñac, Vitis. Su capital es la ciudad de Yauyos.
Antes de arribar al pueblo de Yauyos, paramos en diferentes lugares para apreciar la majestuosidad de los ríos, lagunas, represas e hidroeléctricas. Claro que algunos lo hicieron para descargar "líquidos orgánicos". En el desvío a Yauyos -justo en la subida en donde el bus se malogró- encontramos por el camino a Don Salomón Sanchez, morador del pueblo vecino de Laraos que nos documentó con algo de historia y algunos detalles del lugar.

Yauyos, especialmente en las regiones altas del río Cañete, tiene algunos de los mejores atractivos naturales y arqueológicos que aún no han sido desarrollados adecuadamente para el Turismo. Lamentablemente no pudimos ir, por razones netamente técnicas. Notables en este sentido son los pueblos de Carania, Laraos y Huancaya. Este último pueblo si tuvimos la suerte de conocer.
En los próximos artículos conoceremos más detalles de lo que significó el bien llamado VIAJE DEL AÑO de Los Maristas Boys 78, y que juntos hicieron que esos dos días que durara, se hayan convertido en parte muy significativa de nuestro pasado como grupo. En especial esperen el artículo de Julián Antezana que irá el jueves y sábado. No se lo pierdan.