Trabajo digno y bien remunerado es un deber y un derecho

Así por ejemplo, en los últimos años el Perú ha tenido un alto crecimiento económico, pero las bondades de dicho crecimiento no han llegado a la mayoría de los sectores, lo que ha generado descontento expresado en los votos de la primera vuelta. Existe además un alto nivel de empleo precario sin beneficios sociales, vacaciones, ni jubilación; aunque parezca extraño, no más del 20% de la masa laboral está inscrita debidamente en planilla; el resto sobrevive en base a empleos temporales o din derechos que reclamar.

Otro aspecto por analizar que está planteando conflictos permanentes es la necesidad de mayores recursos para el trabajo y el respeto a las comunidades y campesinos que llevan años en una labor. Problemas como los de Tía María o la hidroeléctrica del Inambari en los cuales ha habido violencia y muertos son tan solo la punta del iceberg.
El trabajo digno y bien remunerado es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de toda persona. Hagamos lo que está a nuestro alcance en los lugares donde laboramos o somos empleadores, y también con actitud ciudadana a nivel de Región y país, que todos los peruanos cumplan con ese deber y reciban ese derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario