LA BANDA SONORA DE UNA PELÍCULA
El alma del séptimo arte

Desde los comienzos del cine, allá en los primeros años del siglo pasado, siempre ha existido la necesidad de poner sonido y música a lo filmado. Unir imagen y sonido fue un acontecimiento que marcó un hito en la historia del cine y que con el paso de los años ha significado una industria aparte que realza a este bien llamado séptimo arte.
Entonces, reconocer la importancia de una banda sonora en la producción fílmica ha permitido que las películas que se logran, apunten a la necesidad de contar con una excelente banda sonora original para considerarse buena. Los efectos especiales también son de gran necesidad en la producción final de un film. Una banda sonora puede ser música grabada de acompañamiento y sincronizada a las imágenes de una película, un programa de televisión o un video juego. Éstas pueden cumplir la función de expresar, a través de música vocal o instrumental, lo que las imágenes no pueden por sí solas.
![]() |
John Williams |
Lo que dice mucho del concepto es su nombre en inglés, el "soundtrack"; un "track" es una banda o pista en una grabación, e inicialmente para una película los diálogos, los efectos de sonido y la música van en pistas separadas, que finalmente se mezclan obteniendo el sonido que escuchamos en el cine. Sólo desde los años 50 es que se escucha hablar de álbumes de música exclusivamente de "sountracks"; un término importante asociado es el "OST", en inglés "Original Sountrack", o sea banda sonora original de la película, para diferenciarla de otras versiones y covers.
No hay que ser ingrato con los maestros de la música, que a través de la historia del cine, han aportado su talento a "dar vida" a decenas de películas que se han ganado el título de "Obras maestras del cine" que muchas veces las premiaciones del Oscar se han encargado de galardonar y que en otras no. Tal es el caso de John Williams, Jerry Goldsmith, Nino Rota, Bill Conti, Ennio Morricone, Maurice Jarré, Elmer Bernstein, Francis Lai y sé que la lista es interminable, pero que merecen ser mencionados por lo menos los mas importantes. Muchos de ellos ya no están con nosotros, pero el legado musical seguirá vigente siempre aunque pasen los años.
Música de Películas con Inma Shara
Para los que gustamos de la buena música, escuchar una buena banda sonora, es como revivir los momentos en que vimos un buen film, ya sea en el cine mismo o en casa, con la ayuda de un reproductor de DVD o Blu-ray. Tener la oportunidad de escuchar en vivo a una orquesta interpretar la música de las películas es una gran experiencia que colma todos los sentidos.

En su primera presentación, el 29 de este mes, pude ser testigo de su talento y de la buena performance de la orquesta que en su mayoría está integrada de músicos peruanos. Sus presentaciones en nuestra capital culminarán este 6 de julio con la puesta en escena de la Sinfonía MACHU PICCHU, que será un estreno mundial, como homenaje al Centenario de su descubrimento.
Se los recomiendo
Paco Cárdenas Linares
Lecturas relacionadas
Las Mejores Bandas Sonoras del Cine
Las Bandas Sonoras: Alma de las Películas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, déjanos tu comentario